18/4/10

Besos y comprensión

"Me culpás por haberte conocido, por haberte hablado, por besarte y atraparte.
Yo te atribuyo la culpa. Pero acepto mi responsabilidad. Sabés que no me arrepiento de mis actos. Menos de los que hice con vos.
Imposible es que esto no duela. Sabíamos a qué nos afrontábamos. Aún así, seguimos adelante, sin mirar atrás, ni al frente. Solo nos miramos mutuamente. Nos tocamos, nos quisimos.
Me odiás por no ser tan libre como deseo ser. Pero vos tampoco lo sos."


by PrincesaZombie
2009/2010

sweet

"Me probó a mordiscones, en mis brazos y caderas.
- Sos muy dulce - me dijo - pero podría comerte toda la noche, y aún no empalagarme.-
Me tomó entre sus brazos, me entregué a sus besos.
Su boca me mordía, su legua me empapaba. Sus ojos se clavan en los míos, cada vez que los miraba. Su sonrisa... Ay! su sonrisa me tentaba, entre caricias y palabras.
Pensar que al principio me contuve. Cómo me hubiera arrepentido!
Me siento como una adolescente cada vez que lo recuerdo.
Fue la primera vez, después de muchas."



PH: "El beso". Robert Doisneau


--

By PrincesaZombie
22/11/2008

16/1/10

Sin título (aún)

"Te observo mientras monologueás; con cada palabra, aprendo algo nuevo; con cada caricia, me estremezco más. Tenemos todo el tiempo del mundo, pero el mundo está apurado.

Yo, disfruto cada segundo. Quiero que se detenga, y que todo desaparezca. Estudiás cada curva de mi cuerpo, pretendiendo que de esa forma no te vas a perder.
Las mortales, te guían a la perdición. Si te dieras cuenta de que son las primeras que te muestro, notarías cuánto me entrego a tus besos, a tu soledad.
Cuando un sin fin de palabras me atraen a tu cuerpo, pienso que soy tuya. En ese momento, lo soy enteramente.
Tus pies descalzos, acarician los míos. Tus manos se enredan en mi pelo, tirando de él.
Le canto a tus oídos, haciendo que tus brazos me aferren más a tu cuerpo, transpirado por el movimiento de mis caderas.
Lo tuyo se mezcla con lo mío, sin diferenciar entre pasado y presente. La inconsciencia nos atrapa en un solo instante, haciéndonos perder la noción del tiempo. Y qué tan importante parece ser! Tan añorado y cruel..."

L-Dance .../01/2010

11/1/10

Fogosa espera

“Volví a recordar aquello que tanto extrañaba sentir. Claro que nunca lo olvidé; ansiaba este momento.

Nada es seguro, eso lo sé. Pero el tan solo hecho de tener la esperanza de volver a verte, me llena el alma.

Quizás la locura me gane; tal vez los factores no se junten para que seamos uno. Pero volví a sentir lo mismo que aquella vez, y es hermoso. Como lo sos vos, como lo será el día de mañana, y hermoso, como desearnos mutuamente, y querer que el mundo se acabe, solo para encontrarnos en el sueño más profundo e interminable”.

--

“Cada día que pasa resulta más intenso.

Cada vez me pone más loca. El deseo incrementa, es más fogoso.

Se hace esperar, pero va a llegar. Siento que no falta mucho para ello. Yo, lo quiero ya.

Es divina la sensación. El querer que todo se desgarre al sentir el fuego interior, y querer que todo desaparezca. Me encanta.

Claro que lo quiero con toda mi pasión, pero esperarlo, es hermoso. Y más aún lo es, imaginar cómo va a ser, cuando se cumpla…”


L-Dance 14 y 15/07/09

17/12/09

"Yo la tengo adentro, y bien adentro, a la literatura, claro"

Me llegó por mail, una de esas tantas cadenas que invaden los correos, con asuntos RE: RV: FW: ... Pero éste lo leí hasta el final. Era una carta de Federico Andahazi, explicando el porqué renunció a la delegación argentina, en Chile. Buscando notas para leer mejor sobre el tema, me encontré con la publicación de su carta, la cual compartiré aquí:

Por: Federico Andahazi:

"Las declaraciones formuladas por el embajador argentino en Chile, Ginés González García, constituyen una verdadera ofensa a la delegación que representará a nuestro país en la Feria del Libro de Santiago. "No tenemos una gran cantidad de escritores laureados con grandes premios que estén vivos. La idea es mostrar la integración entre ambos países", declaró a la prensa el embajador González García. Esta apreciación, tan falsa como poco feliz, parece ser una justificación de quien se avergüenza de los escritores de su propio país. Sin embargo, para compensar tan árido panorama literario, el embajador manifiesta su felicidad ante la participación del técnico de fútbol Marcelo Bielsa: "Estará nada menos que el gran embajador que tiene la Argentina en Chile, que no soy yo, sino Marcelo Bielsa". El Sr. Ginés González García, al menos admite su falta de mérito para ocupar el cargo de embajador. Coincido con él: creo que haría un gran servicio a ambas naciones si renunciara a su cargo y lo dejara en manos de alguien que manifieste orgullo y no vergüenza al referirse a los escritores del país que representa. Seguramente no lo hará. Por mi parte, yo sí me veo obligado a renunciar a formar parte de una delegación sin suficientes lauros ni méritos para representar a la Argentina, según las apreciaciones del propio embajador de nuestro país. Tal vez el Sr. embajador considere que Juan Gelman no tenga tantos premios ni méritos literarios como el técnico Bielsa. Más allá de cualquier opinión sobre tal o cual escritor, las lamentables declaraciones del embajador en Chile, ponen de manifiesto la frívola política cultural imperante en nuestro país. Según parece, para nuestros funcionarios, la literatura debe ir a la zaga del fútbol; basta considerar el hecho de que Diego Armando Maradona será el máximo representante cultural de la Feria de Frankfurt en 2010 dedicada a la Argentina. Seguramente la prensa internacional esperará ansiosa las elevadas conclusiones de Maradona sobre el mayor acontecimiento editorial del mundo. Por las dudas, me anticipo a decir: Yo la tengo adentro, y bien adentro, a la literatura, claro."

--

Esto ya es el colmo. Estamos con un gobierno que no valora la cultura, el arte, la música, como tales; donde los mismos artistas, apasionados por su propio arte, tienen que salir a organizar sus propias muestras, sus propios festivales, y mismo para aquellos quienes les gusta escuchar, y mirar el arte, no tienen muchas opciones para ello (menos, gratuitas).

Me da bronca que le den más importancia al fútbol, que al arte. Es una estupidez. Estamos hablando de cultura vs. deporte, que hoy día ya no se le debe llamar así dado que solo es un programa más de tv, comercial, totalmente interesado para aquellos que se llenan de guita gracias a ello. Pero claaaro nosotros lo pagamos.... Porqué en vez de tener que pagar por tener fútbol en todos los canales, no se hace algo, porque el arte sea más valorado y esté más al alcance de quienes no puede pagar $40 una muestra, o $200 un recital??

Igualmente, es solo una opinión, pero yo hubiese participado igual. Para demostrarles a los ignorantes que nos gobiernan, que no todo se trata de pelearse con el mundo, que el fútbol no es lo único "bueno" que tiene este país. Pero claro, que digo! Si no deben de leer más que las noticias donde salen ellos, o los artículos de las leyes que les interesan para usar en su conveniencia.

Además... digo yo... qué tan importante es un premio??? Cuando uno escribe, lo hace por amor, lo hace con total sentimiento, y sin pensar en cuántos premios uno se ganará con esa obra que publica. Sostengo que el arte se trata de otra cosa. Va más allá del interés monetario. Claro que hay de todo, pero estoy generalizando. Pero es como todo, se creen que un premio, un "título" hace que uno sea bueno en lo que hace. Que se lo metan en el culo.










L-Dance.-

24/10/09

Vacío lleno de nada

"Seducida por mi angustia,
me vi viendo el vacío.
Tan lleno de nada,
la envidia me empujaba.

La vista del ocaso,
me contiene con sus rayos.
Su brisa me acaricia,
consuelo de esperanza.

La vi pasar... Y no pude saltar."

♪♫♪♫♪♫♪♫♪♫

L-Dance (Los lenguas)

6/9/09

Primer Kiss

Hoy la besé por primera vez. Sentí sus labios repetidas veces. Me gusta. Su calor me acoge, despabilándome dulcemente.




Pienso en ellos. Me excita imaginar lo que están haciendo.
Sonrío y disfruto de la música. Me siento libre.
Bailo, río, soy yo.